Estatutos de la Sociedad
La SLAGF es una Sociedad civil de carácter científico, sin ánimo de lucro y que actúa con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines.
La Sociedad se rige por los presentes Estatutos, constituyéndose, por voluntad de los fundadores, al amparo de la ley del Estado de la Florida (EEUU), bajo la denominación legal de Sociedad Latinoamericana de Genetica Forense, Inc. Sin perjuicio de ello, podrán inscribirse nuevas sedes o sucursales en otras jurisdicciones.
El ámbito territorial previsto para el desarrollo principal de sus actividades es todos los países de Latinoamérica, sin perjuicio de que se puedan desarrollar actividades en otros lugares.
El órgano que rige la Sociedad es la Asamblea de Delegados, con la participación –en las condiciones que fija el presente Estatuto- del Presidente y del Consultor.
2. La Asamblea de Delegados será convocada al menos una vez al año en reunión ordinaria, para discutir la gestión realizada, el grado de alcance de los fines propuestos, las actividades desarrolladas y todo otro punto de interés.
3. Las reuniones extraordinarias de la Asamblea se convocarán por iniciativa del Presidente, del Consultor, o a instancia de una quinta parte de los asociados a SLAGF, para debatir los puntos concretos que se señalen en el orden del día.
4. Las convocatorias a las reuniones de la Asamblea deberán realizarse en todo caso al menos con treinta días de antelación.
5. Los acuerdos se adoptarán por mayoría simple de los Delegados asistentes a la reunión, excepto la modificación de los estatutos, la descalificación de los miembros asociados, y la disolución de la Sociedad, los que deberán ser aceptados al menos por dos tercios del total de Delegados, incluyendo presentes y ausentes. A tal fin, en caso de no hallarse la totalidad de Delegados presentes, se habilitará la votación mediante correo electrónico durante los 7 (siete) días posteriores a la finalización de la Asamblea.
6. La elección de los Delegados se realizará todos los AÑOS IMPARES con la coordinación del Consultor, con las siguientes etapas:
– 10 de junio al 10 de julio: presentación de candidatos por cada país. Se admitirá la postulación del propio candidato o de terceros, del mismo país, la cual deberá remitirse al correo: consultor@slagf.org
– 10 al 31 de julio: información de los nombres de los postulantes a todos los socios, incluyendo cargos que ejercen e Institución en la que se desempeñan.
– 1 al 15 de Agosto: los socios podrán elegir entre los distintos candidatos de su país de residencia, para lo cual enviarán su voto al correo: consultor@slagf.org. En caso de empate en número de votos, se considerara ganador a quien se desempeñe en una Institución Oficial (organismos del gobierno o laboratorios públicos). De persistir la paridad, resolverá el voto del Consultor.
– El voto será secreto, pero en caso de que el resultado sea cuestionado por uno de los postulantes que no resultó ganador, se designará una comisión de tres (3) Delegados electos de países distintos al que surge el cuestionamiento, quienes recibirán del Consultor la totalidad de la información de cada voto en forma nominal, y podrán contactar a cada votante a fin de resolver la controversia, obligándose a mantener en secreto el voto de cada socio.
– Solamente los postulantes no electos podrán cuestionar el resultado, y únicamente el correspondiente a su país.
– Los Delegados electos comenzarán su mandato al iniciarse la Asamblea de ese año.
-Alternancia en el cargo de los Delegados: Los Delegados sólo podrán permanecer en sus cargos un máximo de dos (2) periodos consecutivos (4 años), a excepción de que no hubiera otro candidato del mismo país. Si hubiera uno o varios candidatos, el Delegado saliente ocupara el puesto de SUPLENTE, y el nuevo candidato más votado será el TITULAR
1. Entre los Delegados, se elegirá un Presidente con mandato por DOS (2) años, sin posibilidad de re-elección. Los candidatos podrán ser propuestos hasta 30 dias antes de la Asamblea, por el Consultor –quien para elegir Presidente tendrá voz y voto- o cualquiera de los Delegados, y el candidato más votado será el elegido. Sólo podrá ser elegido Presidente quien se desempeñe como Delegado y permanecerá en su cargo durante los 2 años, aun cuando pierda su condición de Delegado durante ese periodo.
La votación se llevará a cabo al finalizar la Asamblea, todos los AÑOS PARES, y el Presidente electo comenzará a ejercer su mandato en ese momento, a menos que la Asamblea resuelva por mayoría simple extender el mandato del Presidente saliente por un periodo adicional, con el objetivo de finalizar una gestión. Esa extensión adicional no podrá superar los 60 (sesenta) días.
2. El cargo de Consultor será ejercido por el Fundador de la Sociedad, el Dr. Gustavo A. Penacino.
ANEXO ACREDITACION DE LABORATORIOS DE GENÉTICA FORENSE
Se discutirá en proximas Asambleas.
Sociedad Latinoamericana de Genética Forense – Don Carlos 2939, Oficina 208 – Comuna Las Condes, Santiago de Chile.