JORNADAS SLAGF







CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES EN GENÉTICA FORENSE Y CIENCIAS FORENSES AFINES
Con motivo de las XII Jornadas Latinoamericanas de Genética Forense (Jornadas SLAGF), que se llevaran a cabo en la Ciudad de Medellín, Colombia del 19 al 21 de Septiembre de 2022, el Comité Organizador de las actividades académico-científicas, convoca estudiantes y profesionales de Genética Forense y Ciencias Forenses afines de Latinoamérica y El Caribe a presentar trabajos de casos, imágenes, investigaciones originales, presentados bajo la modalidad de póster, con la opción de publicación de acuerdo a la evaluación realizada por el Comité científicos de los trabajos más destacados previa evaluación editorial, en la Revista de Ciencias Forenses de Honduras http://rfch.bvs.hn/ o en la Revista Memorias Forenses https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/about/submissions.
El resumen de los trabajos aceptados aparecerá en las Memorias de las XII Jornadas Latinoamericanas de
Genética Forense, a publicarse en la Revista de Ciencias Forenses de Honduras http://rfch.bvs.hn
Objetivo:
Difundir trabajos de investigación original, imágenes, resolución de casos, reflexiones, innovaciones en
Genética Forense o ciencias forenses afines.
Participantes:
Profesionales involucrados en trabajos e investigaciones en Genética y Ciencias Forenses afines de
instituciones públicas y/o privadas.
Bases para la inscripción de trabajo:
Los resúmenes para publicar como memorias se recibirán en el formato establecido disponible en este link: https://xurl.es/o64fw Favor de respetar el formato para que el documento se ajuste a una página (Máximo 500 palabras, titulo en español e inglés, palabras clave en español e inglés. Es posible añadir una tabla o gráfica con su título o pie de figura respectivamente, que debe estar citada en el resumen. Ajustar a máximo cinco referencias formato ICMJE, que deben estar citadas con número entre paréntesis en el texto, colocar en cursivas y subrayado el nombre del autor que realizará la presentación del trabajo). El tema de los trabajos de investigación es en Genética Forense y Ciencias Forenses afines. Todos los trabajos serán sometidos a un proceso de selección por el Comité Científico. Los trabajos aceptados se presentarán en la modalidad de póster (cartel) virtual con la opción a presencial, según decidan los autores. Las instrucciones para preparación y presentación del cartel están disponibles en el mismo link del formato: https://xurl.es/o64fw
Revisión y reconocimiento a los mejores trabajos:
1. Se otorgará una beca de inscripción a las XII Jornadas Latinoamericanas de Genética Forense al autor principal de todos los trabajos seleccionados.
2. Los ganadores tendrán la opción de publicar en extenso en la Revista de Ciencias Forenses de Honduras (RCFH) http://rfch.bvs.hn/, y en extenso o trabajo corto en la revista Memorias Forenses del Tecnológico de Antioquia https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/about
3. Los ganadores recibirán 1 año de anualidad como socios SLAGF. Si aún no son socios, el premio incluye la inscripción a las XII Jornadas SLAGF.
4. El primer lugar recibirá 1 beca para el curso en línea “Acreditación en Fase Preanalítica” de la
Sociedad Latinoamericana de Genética Forense en la edición de septiembre de 2022 o abril de 2023.
Fecha límite de recepción de trabajos: 7 de septiembre de 2022.
Favor de subir resumen en el formato con los apellidos y las primeras tres letras del país de origen, (p.ej. Salazar-Flores_MEX.doc) en este link: https://shortest.link/3SZ97
DIEZ HOTEL CATEGORIA COLOMBIA
Sugerencia de hospedaje bajo responsabilidad del huésped. Tarifas no incluidas en los aranceles de las jornadas. Sujeta a disponibilidad del hotel.
Código Promocional: GFORENSE2022
Válido del 15 al 25 de septiembre de 2022
BENEFICIOS DE NUESTRA TARIFA CORPORATIVA:
- Desayuno Buffet de cortesía.
- 2 botellas con agua de cortesía
- 2 cápsulas de café para cafetera Nespresso de cortesía
- Servicio Médico de Emergencias.
- Utilización de la Zona Húmeda (jacuzzi, gimnasio, sauna y turco)
- Parqueadero cubierto
- Cajilla de seguridad
- Llamadas locales
NO INCLUYE:
- Otros Consumos y/o servicios no especificados.
- Desayuno por Room Service.

Hora de entrada 3:00 p.m. En caso de llegar antes estaría sujeto a disponibilidad de habitación.
Hora de salida 1:00 p.m. De no realizarse a la hora prevista y sin previo aviso (sujeto a la disponibilidad) se hará cargo a la cuenta equivalente a una noche.
La máxima acomodación es triple.
Prueba de COVID-19
Viajeros totalmente vacunados:
No se requiere prueba de COVID-19
Viajeros deben presentar un certificado de vacunación de COVID-19 que demuestre que están totalmente vacunados al menos 14 días antes de la llegada.
Viajeros no vacunados / Viajeros con vacunación incompleta:
Prueba de COVID-19 requerida para abordar
Viajeros tienen la opción de presentar:
Una prueba negativa de COVID-19 PCR realizada como máximo 72 horas antes de la salida del vuelo; o
una prueba negativa de COVID-19 de antígeno realizada como máximo 48 horas antes de la salida del vuelo.
Excepciones:
Viajeros menores de 18 años.
Formularios de Entradas
Requerido para abordar
- Aplica a todos los viajeros ingresando y saliendo de Colombia. Completar el formulario de pre registro migratorio dispuesto en la aplicación Check-Mig https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf, previo al ingreso a los puestos de control migratorio en Colombia.
- Viajeros que ingresen a Colombia deben reportar su estado de salud a través de la aplicación Corona App para seguimiento de las autoridades de salud. https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/coronApp/registro-coronApp.html
Cuarentena: No requerida
Seguro de viaje: Opcional, no requerido.
Otras consideraciones: Recuerda también revisar demás requisitos migratorios y sanitarios para tu viaje específicos de tu país de origen, tales como: pasaporte, visas, tarjetas de turismo, vacunas adicionales si aplican para otros destinos en Colombia y cualquier documento adicional o especial que se exija por las disposiciones legales de los países de partida, tránsito y destino.
INFORMACIÓN ACTUALIZADA AL DÍA 17 DE AGOSTO DE 2022, PARA FINES MERAMENTE INFORMATIVOS. La Sociedad Latinoamericana de Genética Forense no se hace responsable de las restricciones de vuelos que los asistentes pudieran tener durante su viaje a Medellín y sugiere a cada asistente revisar personalmente antes de su viaje los requisitos específicos y trámites entre su país de origen y Colombia, así como los requisitos de la aerolínea por la que viaja.
PATROCINADORES XII JORNADAS SLAGF


Sociedad Latinoamericana de Genética Forense – Don Carlos 2939, Oficina 208 – Comuna Las Condes, Santiago de Chile.